redes sociales

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.

informatica

¿que es un diagrama de flujo?

El diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.

Características
Un diagrama de flujo siempre tiene un único punto de inicio y un único punto de término.
Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo:
  • Identificar las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el dueño o responsable del proceso, los dueños o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, otras partes interesadas.
  • Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.
  • Identificar quién lo empleará y cómo.
  • Establecer el nivel de detalle requerido.


Simbología y significado

  • Óvalo o Elipse: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama).
  • Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos).
  • Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).
  • Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).
  • Triángulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente).
  • Triángulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento).

¿que función cumple el periodico?


El periódico es un medio de comunicación, pero también una organización que
sintetiza, a través de un trabajo de redacción y edición, las informaciones de
todo tipo que recibe de agencias de prensa, periodistas o cualquier otra fuente
de información. El equipo o departamento de redacción evalúa las informaciones y
las distribuye en las páginas del objeto-periódico.
Así, de manera precisa, y para los fines de este análisis, conviene distinguir
entre el objeto-periódico, el medio de comunicación-periódico, y el
periódico-empresa u organización.
En la actualidad, se llama periódico o diario a un medio de comunicación de
masas complejo que organiza de manera característica los elementos dispares de
un lenguaje escrito-visual específico, para ofrecer cotidianamente una
multiplicidad de mensajes diversos estructurados en una serie de hojas impresas
de papel ligero producidas en forma industrial.

¿que partes tiene el periódico?

¿que articulo del periódico le gustaría trabajar?
me gustaría trabajar los artículos de deporte ya que podria informarme de algo que me gusta e informar a los demás de algo que les apasiona el deporte






No hay comentarios:

Publicar un comentario